Vivimos una nueva realidad causada por la pandemia de COVID-19. A pesar de que los científicos y los profesionales médicos continúan descubriendo nuevos datos sobre el virus, todavía nos enfrentamos a muchas preguntas.

Entrevistamos al Dr. Jorge César Arpe, Médico Asesor de IRT Medicina para Empresas, especialista en Medicina del Trabajo con vasta experiencia en el campo de la Salud Laboral adquirida durante más de 40 años de ejercicio profesional en empresas de primer nivel.

¿Cuál considera usted que es la mejor vacuna contra el COVID?
En estos momentos, en medio de la “segunda ola” y ante la escasez mundial de vacunas, no tengo dudas: la mejor vacuna es la inoculada.

Si ya tuve COVID ¿debo vacunarme?
SÍ, si pertenecés a la población objetivo de acuerdo con la franja etaria, una vez que hayas obtenido el alta epidemiológica y el alta médica debés vacunarte. Siempre consultá con tu médico para analizar la oportunidad de hacerlo.

¿Debemos aplicarnos, además, la vacuna antigripal?
Si pertenecés a la población de riesgo (adultos mayores, personas con afecciones crónicas) debés aplicarte la vacuna antigripal. Hay que tener en cuenta que debe existir un lapso de 14/21 días entre la aplicación de la antigripal y la anti-COVID

¿Las vacunas pueden generar COVID o test de PCR positivo?
Las vacunas utilizadas en nuestro país reúnen las características de vacunas inactivadas, por lo que no generan riesgo de desarrollar la enfermedad. En el caso de presentar síntomas compatibles con COVID-19 con PCR positiva, hecho que he visto con baja frecuencia, puede tratarse de personas que fueron vacunadas inadvertidamente durante el período de incubación de la enfermedad.

Si ya fui vacunado, ¿debo continuar con las medidas sanitarias?
SÍ, la vacuna previene las formas graves y mortales de la enfermedad, por lo que deberán continuarse con todas las medidas sanitarias de distanciamiento social, usar tapabocas, evitar reuniones sociales, ventilar los ambientes, lavarse frecuentemente las manos y aislarse en caso de presentar síntomas o ser contacto estrecho de un caso confirmado.

¿Cree que la pandemia nos ha dejado alguna experiencia positiva?
Creo que hemos aprendido una nueva forma de comportarnos en la sociedad en la cual vivimos, donde no solo nos cuidamos a nosotros mismos, sino también a los demás.
Por otra parte, se han instalado algunas pautas higiénicas que habíamos dejado en desuso, como por ejemplo lavarnos las manos antes de comer, ya sea en nuestro hogar o en un local gastronómico.